top of page

Crítica: "Mundo Jurásico: El Reino Caído" de J. A. Badoya

  • Foto del escritor: Luis Javier Sanchez Gomez
    Luis Javier Sanchez Gomez
  • 20 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Primera vez publicado en Periódico El Mexicano el 28 de junio de 2018.

Durante una temporada llena de remakes y secuelas de entregas clásicas de los años ochenta y noventa, el peculiar caso de "Mundo Jurásico" (2015) de Colin Trevorrow fue uno percibido con cierta recepción mixta por parte del público y la crítica. Mientras que los fanáticos del clásico título de Spielberg, "Parque Jurásico" (1993), ovacionaban como la nueva tecnología cinematográfica daba nueva vida a los dinosaurios en pantalla, el público cinéfilo etiquetaba al nuevo título como una secuela que ofrecía más de lo mismo; un reciclaje poco competente de los elementos que presentó su predecesora que solo se sostiene por la regresión nostálgica de sus imágenes sin ofrecer nada original. Teniendo en cuenta ello, los productores y realizadores a cargo de dicha modernización presentan "Mundo Jurásico: El Reino Caído", un intento por dar nueva forma a lo ya conocido de la popular saga pero que se hunde por completo al momento de su ejecución en pantalla.


La narrativa de "Mundo Jurásico: El Reino Caído" da seguimiento a las vidas de Owen y Claire, interpretados por Chris Pratt y Bryce Dallas Howard respectivamente, después del cierre del icónico parque en Islas Nublar. Ambos ex empleados son invitados por un empresario para salvar a los dinosaurios atrapados en la mencionada isla pues un volcán activo en el área amenaza con extinguirlos. Después de aceptar la invitación, se desencadenan una serie de eventos que revelan que la noble misión no es lo que parece y esconde algo más oscuro tras bambalinas.


Es claro que con dicha premisa, la película toma un enfoque temático distinto al que la saga normalmente desarrolla. Mientras que las pasadas entregas hablan sobre la incertidumbre y los riesgos que la humanidad puede sufrir con el desarrollo de nuevas tecnologías y el creciente avance en la investigación científica, "Mundo Jurásico: El Reino Caído" trata de asemejarse a las tendencias de activismo ecológico modernas y presenta un discurso sobre la protección animal, dando énfasis en el problema de la captura ilegal, la trata y el mercado negro de las especies exóticas. De ésta manera, existe una intención clara por parte de los realizadores de cambiar de dirección a las posibilidades discursivas que las futuras historias que la saga pueda presentar y no dar vueltas en círculos sobre el mismo eje después de tantos años de hacerlo.


Sin embargo, ésta bien intencionada propuesta cae violentamente hacia el suelo debido a que la película no solo trata de otorgar un discurso cinematográfico, intenta a la vez ser una pieza competente de entretenimiento y el choque entre éstas dos propuestas presenta un desequilibrio preocupante. En sí, el film es uno de esos casos en el que las acciones vistas en pantalla suceden únicamente por querer suceder; no hay una construcción sólida que lleve de la mano al espectador a una experiencia emocionante por medio de la narrativa, en cambio, pretende ofrecer tensión y drama únicamente con la saturación de elementos visuales por parte de los efectos especiales.


A lo ya mencionado se le añade la decepcionante escritura que presenta la obra. Con pésimo diálogo y cuestionables decisiones creativas encontradas en el guión, como acciones ilógicas por parte de los personajes, subtramas que llevan a ninguna parte y abruptos cambios de atmósfera (pasando de ser una película de aventuras a una pretenciosa campaña ecológica para terminar siendo un film de terror/acción), la película no deja claro realmente que quiere ser. Lo que termina por presenciarse en pantalla es una mezcla heterogénea de momentos, frases y espectáculo visual que sucede nada más por suceder, una obra pretenciosa que promete una experiencia explosiva de entretenimiento cinematográfico pero que termina por confundir en exceso a su audiencia


Cabe destacar que el nivel de producción y el despliegue técnico presentado es uno por el cual se le reconoce, ya que busca innovadoras formas visuales de contar la historia. Pero ello no es suficiente para mantener a flote el desastre que es "Mundo Jurásico: El Reino Caído", una obra vacía y poco competente que, quizás sirva para una ligera distracción, pero que será olvidada al poco tiempo de ser consumida.



Comentários


Destacado
Categorías

© 2016  Luis J. Sánchez Gómez 

bottom of page