Crítica: "Mentes Poderosas" de Jennifer Yuh Nelson
- Luis Javier Sanchez Gomez
- 20 dic 2018
- 3 Min. de lectura

Primera vez publicado en Periódico El Mexicano el 15 de agosto de 2018.
No cabe duda que hoy en día, el género que domina el mercado moderno es el del superhéroe cinematográfico. Con decenas de films presentados en la última década y su constantemente creciente popularidad, debido a la saga construida por Marvel Studios, es de esperarse que distintas casas productoras o autores de la disciplina artística quieran formar parte de la exitosa tendencia. Como ejemplo tenemos a Sony y Warner Studios pisando los talones de Disney, con sus propias propuestas y distinciones comerciales, o al director M. Night Shyamalan en vísperas de presentar la esperada secuela de "El Protegido" (2000), exitoso thriller único en su tipo ya que mostraba potencial y diversidad en el que el superhéroe puede presentarse fuera del género de acción o ciencia ficción.
Es claro que, con el mar inmenso de propuestas presentadas en pantalla, existan algunas decisiones creativas y comerciales de gran riesgo que pueden resultar en una distinción exitosa del resto o en títulos que pasan desapercibidos y se pierden en el tiempo con todos aquellos intentos fallidos. "Mentes Poderosas" es una de éstas mencionadas apuestas; un caso en el que los realizadores buscan una fusión de géneros para el disfrute de distintos públicos simultáneamente pero pierden mucho al poner poco sobre la mesa.
Basada en la novela de Alexandra Bracken, el film desarrolla su historia en un distópico Estados Unidos, en el que los niños y adolescentes desarrollan poderes sobrehumanos. La histeria colectiva del gobierno y la sociedad en general hace que los susodichos sean relegados y puestos dentro de campos de concentración para su debido control. Ruby, una joven de 16 años con la habilidad del control mental y manipulación de la memoria, escapa de uno de los mencionados campos en busca de su antiguo hogar. Con las autoridades tras de ella y junto con la ayuda de otros fugitivos, Ruby decide sobrevivir hasta llegar a donde pertenece y no morir en el intento.
Como se mencionaba anteriormente, "Mentes Poderosas" es, en esencia, una ambiciosa propuesta cinematográfica y comercial al buscar la fusión de dos géneros de considerable éxito taquillero; el cine de superhéroes y las adaptaciones de novelas para jóvenes, como "Harry Potter" (2001-2011) o "Crepúsculo" (2008-2012). En éste sentido, la película logra una convergencia fluida de ambas propuestas. Presenta equilibradamente los elementos correctos, ya sean estéticos o temáticos, de ambas partes y logra una distinción de cada uno sin afectarse ni opacarse entre ellos. Hay suficientes escenas de acción, el desarrollo de una mitología de ciencia ficción con toques de drama adolescente y humor para la satisfacción del público meta de la producción.
Sin embargo, el crédito que se le puede dar a "Mentes Poderosas" se queda hasta dicho aspecto ya que, en resumen, no presenta nada nuevo ni innovador, a tal grado de que la estructura de su trama, los arquetipos de sus personajes e incluso el discurso que construye, que consiste en una alegoría sobre las actuales tensiones raciales norteamericanas, se han visto miles de veces con anterioridad y mejor ejecución, técnica y narrativa, en otros films de los géneros que pretende manejar, como la saga de "X-Men" (2000-) o "Los Juegos Del Hambre" (2012-2015).
Debido a ello, el film deja una sensación de que trata de ser más de lo que puede aspirar. Pretende ser original cuando presenta los mismos clichés de ambos géneros, busca transmitir cierto nivel de madurez en su temática cuando desarrolla un discurso superficial y reciclado, y trata de empatizar con su audiencia a través del drama juvenil cuando éste llega a niveles de romance melodramático en una premisa que tiene potencial para otro tipo de propuesta narrativa. No resulta ser la experiencia que promete y se vuelve solamente una película que no aporta nada significativo a ninguno de los géneros con los que juega ni al entretenimiento del público; incluso queda como insulto las claras intenciones de los realizadores en transformar éste título en una saga cinematográfica completamente nueva.
Aunque sus niveles de producción la categorizan como una película competente, "Mentes Poderosas", a final de cuentas, es recibida con cierta indiferencia. La poca originalidad que presenta es la culpable de que la experiencia que ofrece sea olvidada a los pocos minutos de haber sido presenciada. Podrá entretener a aquellos que no tengan nada que ver durante un fin de semana pero su potencial no la hace salir de éste margen.
Comments