Crítica: "Los Siete Magníficos" de Antoine Fuqua
- Luis Javier Sanchez Gomez
- 25 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Primera vez publicado en Periódico El Mexicano el 17 de octubre de 2016.
Sin duda, uno de los pilares comerciales del cine es el remake/reboot de películas clásicas para su venta en el mercado actual. De ésta, se ha tenido, por parte del público y la crítica, tanto buenas recepciones como malas en base a un mismo eje analítico; que tanto los realizadores logran el equilibrio entre el respeto del material de origen y la adaptación al lenguaje audiovisual contemporáneo. De ejemplo se puede tomar la reciente “La Bruja De Blair” (2016), que recuenta la clásica película del 99 pero con herramientas de realización modernas. Por otra parte, el tributo cinematográfico ofrece lo contrario al remake, una historia original contada con elementos visuales que evocan la manera de ver el cine en las pasadas décadas. Películas como “Los Ocho Más Odiados” (2015) y “Dos Tipos Peligrosos” (2016) que, con sus tramas originales, rememoran el género del cine épico hollywoodense de los 50’s y el Neo-Noir de los 70’s respectivamente. El caso de “Los Siete Magníficos” es uno muy peculiar ya que lo que se presencia en pantalla es una mezcla entre un remake del clásico de John Struges y un tributo del cine western de los años 60.
En sí, el recontar de la historia se adecua al lenguaje visual del cine comercial moderno; a través de un montaje bien realizado, excelente trabajo fotográfico y detallados efectos especiales, las escenas de acción resultan atrapantes y efectivas en base a los estándares cinematográficos de hoy en día.
Por otra parte, uno de los aspectos más importantes de “Los Siete Magníficos” es que se mantiene fiel a la construcción narrativa del western clásico. Los personajes arquetipo con el que todo fanático está familiarizado se encuentran presentes así como situaciones que el género ha inmortalizado a través del tiempo. Por mencionar algunos, el vaquero forajido, el pistolero carismático, el alguacil justiciero y el piel roja, que al mismo tiempo desarrollan los valores como la justicia, el honor y fortaleza, protagonizan escenas ya clásicas del cine, como el duelo a muerte o el tiroteo en el bar ejecutados de tal manera que logran la sensación nostálgica para el fanático de cine conocedor.
En éste sentido, “Los Siete Magníficos” resulta ser una excelente película que logra equilibrar ambos lados de la moneda y satisfacer a dos públicos distintos. Fuera de ello, no hay mucho que comentar acerca del film ya que, al enfocarse en contar la historia y cumplir con las características ya mencionadas, no desarrolla un discurso con lo que comunique algo en concreto. La película se experimenta a través de su historia y calidad visual más que por su contexto o subjetividad. Tomando en cuenta eso, “Los Siete Magníficos” se califica como una de las mejores piezas de entretenimiento que el 2016 ha ofrecido hasta ahora.
Comments